
Almonaster la Real, Ubicado en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, es uno de los pueblos más encantadores de Huelva y forma parte de la asociación «Los Pueblos Más Bonitos de España» desde 2018. Este municipio andaluz, con una población de aproximadamente 1.800 habitantes, ofrece una combinación única de historia, naturaleza y tradición.
Almonaster la Real como llegar
Situado a unos 110 km de Huelva capital, se accede fácilmente por la A-49 hasta la salida 75 hacia Trigueros, enlazando luego con la N-435 y posteriormente la A-470 que conduce directamente al pueblo.
Almonaster la Real que ver
Almonaster destaca por su mezquita del siglo X, única en un entorno rural en España, construida sobre una antigua basílica visigoda y posteriormente convertida en ermita. El pueblo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, conserva una arquitectura tradicional que se integra armoniosamente con el paisaje serrano. El entorno de la Sierra de Almonaster la Real esta lleno de maravillosos paisajes

Almonasater la Real Gastronomia
La cocina local es un deleite para los sentidos, con productos derivados del cerdo ibérico como el jamón y la caña de lomo. Platos tradicionales como el guiso de pobre, la ensalada de orégano y las sopas serranas son comunes en la zona. Los postres incluyen tortas del cura, pestiños y magdalenas, acompañados de licores artesanales como el aguardiente y el licor de guinda.
Fiestas y tradiciones
Las Fiestas de las Cruces, celebradas en mayo, son una manifestación cultural de gran arraigo, reconocidas como de Interés Etnológico en Andalucía. La Romería de Santa Eulalia, una de las más antiguas de España, se celebra el tercer fin de semana de mayo. En agosto, las fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia llenan de alegría las calles del pueblo.
Naturaleza y senderismo
Para los amantes del senderismo, Almonaster ofrece rutas que atraviesan bosques de alcornoques y castaños, con vistas panorámicas desde lugares como el Cerro de San Cristóbal.
Pueblo situado en el centro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo.
Su casco urbano, declarado Bien de Interés Cultural, es un claro ejemplo de la arquitactura de la zona y un núcleo , limpio y cuidado que se ubica al pie de su castillo y de la Iglesia-Mezquita de Nuestra Señora de la Concepción. En el mismo recinto se encuentra la plaza de toros, situada dentro del castillo.
Cuenta con numerosos senderos que recorren todo el pueblo, Senderos que recorren sus aldeas, que los unen con otros pueblos como Cortegana, que pasan por antiguas vías férreas, ríos y arroyos. Cualquier época del año es buena para realizar una ruta de senderismo en Almonaster la Real, aunque entre otoño y primavera se disfruta mas durante el día, y en verano las podemos hacer al atardecer o por la noche.
Almonaster la Real fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972, y recientemente ha sido proclamado como uno de Los Pueblos más Bonitos de España, una distinción concedida por la asociación que lleva dicho nombre. El municipio se convierte así en la primera localidad de Huelva en incorporarse a esta prestigiosa red, que engloba a pueblos de menos de 15.000 habitantes bajo una marca única de calidad,
Almonaster la Real es un destino que combina historia, cultura y naturaleza, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el corazón de la Sierra de Huelva
