
Alájar, un encantador municipio de la provincia de Huelva, Andalucía, se encuentra en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. A tan solo 115 km de Huelva y 100 km de Sevilla, es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, historia y tradición.
¿Qué significa alájar?
Dotar de los muebles y ajuar necesarios para una casa o habitación.
¿Qué ver en Alájar, Huelva?
Los lugares más visitados en Alajar y alrededores
- Cascada de Jollarancos.
- Cuevas de Alajar.
- El bosque de las letras.
- Mirador Arias Montano.
- Peña Arias Montano.
¿Cuántos habitantes tiene Alajar, Huelva?
Cuenta con una población de 791 habitantes.

Este pintoresco pueblo, con menos de mil habitantes, ha sabido preservar su esencia serrana. Sus calles empedradas y casas encaladas conforman un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982 . Entre sus monumentos destaca la Peña de Arias Montano, un mirador natural con vistas espectaculares y rutas de senderismo. Aquí se encuentra la ermita de la Reina de los Ángeles y el emblemático «Arco de los novios», donde, según la leyenda, las parejas que lo cruzan acabarán casándose .
Alájar celebra numerosas festividades a lo largo del año. Entre ellas, la Romería , los días 6, 7 y 8 de septiembre, declarada de Interés Turístico Nacional . Otras celebraciones incluyen la Fiesta de San Marcos en abril y la Romería de San Bartolomé en agosto.
La gastronomía local es otro de sus atractivos. Los visitantes pueden degustar productos del cerdo ibérico, miel, queso de cabra y platos tradicionales en los bares y restaurantes del pueblo .
Para llegar a Alájar, se puede acceder en coche desde Huelva o Sevilla, disfrutando de un recorrido que atraviesa paisajes naturales de gran belleza. Una vez allí, es recomendable dejar el vehículo en las calles de acceso al casco urbano y explorar el pueblo a pie para apreciar su encanto en cada rincón .
Fuentes y Manantiales de Alájar
- Fuente de los Huevos
- Fuente de San Amaro
- Manantial de El Collao
- Fuente de El Cabezuelo
- Fuente Alta de El Calabacino
- La Fuente del Molino de la Pepa
- Fuente de Abajo de los Madroñeros
- Fuente de Arriba de los Madroñeros
- Manantial de la Peña de Arias Montano
- Fuente Nueva del Camino de los Molinos
- El Pocito
- Charco Hondo
- La Fuentecita
- Fuente Hilaria
- Fuente la Gaja
- La Fuente Chica
- La Fuente El Collao
- Fuente la Marciana
- Fuente de la Casilla
- El Cachón de la Peña
Alájar es, sin duda, un destino que combina naturaleza, historia y tradición, ofreciendo una experiencia inolvidable a quienes lo visitan.
Lugares de Interés y Ocio distancias km desde Alájar
Huelva 103 km, Sevilla 99 km, Aracena 12 km, Jabugo 17 km, Aroche 36 km, Valverde del Camino 59 km
